Purpureocillium
lilacinum

Microbiología agrícola que ayuda a proteger tus cultivos frente a plagas foliares

purpureocillium microscopio
Conidióforos, fiálides y conidios de Purpureocillium lilacinum.

¿Qué es Purpureocillium lilacinum?

¿Un hongo entomopatógeno que actúa sobre plagas foliares? Sí, y está revolucionando la agricultura.
  • Purpureocillium lilacinum es un microorganismo agrícola de uso profesional, utilizado cada vez más como tratamiento biológico para plagas en la parte aérea del cultivo, en especial frente a ácaros, como Tetranichus urticae y Aculops lycopersici.
  • A diferencia de otros hongos beneficiosos que actúan solamente en la raíz, esta cepa coloniza eficazmente hojas, tallos y estructuras florales, sin fitotoxicidad ni residuos.
  • Su capacidad para adherirse a estructuras blandas —como huevos, larvas y ácaros— lo convierte en una herramienta fundamental en estrategias de manejo integrado contra plagas como la araña roja (Tetranychus urticae) o los vasates del tomate.

Si buscas un microorganismo contra araña roja que sea eficaz, natural y compatible con la fauna auxiliar… este es tu aliado.

Cómo actúa Purpureocillium lilacinum

No bloquea: coloniza. No repele: elimina desde dentro.

Este hongo no necesita actuar como un pesticida químico. Coloniza y parasita directamente estructuras clave de las plagas, actuando de forma silenciosa pero letal.

hoja infectada

Así es su modo de acción:

🔬 1. Adherencia selectiva

Sus esporas (conidios) reconocen químicamente las estructuras de quitina y lípidos presentes en huevos de insectos y cutículas de ácaros. Una vez fijadas, resisten condiciones ambientales moderadas

🧬 2. Penetración activa

Produce quitinasas, lipasas y proteasas, enzimas que degradan la capa externa del huésped. Después, el micelio invade su interior y detiene su desarrollo desde dentro.

🦠 3. Producción de metabolitos bioactivos

Durante la infección, libera sustancias antifisiológicas que provocan necrosis y muerte del huésped, sin generar resistencia.

Este modo de acción lo convierte en una herramienta eficaz para:

Zucchini

Calabacín

Berenjena

Leñosos

Bell Pepper

Pimiento

Raspberries

Frambuesa

Fresa

Tomate

Cucumber

Pepino

  • Tratamientos contra araña roja en tomate, calabacín, pimiento, fresa, frambuesa, berenjena, pepino y leñosos (incluido cítricos)
  • Control de vasates del tomate y otros eriophyoideos.
  • Ruptura del ciclo reproductivo de plagas, actuando sobre huevos y larvas.

🔍 ¿Buscas un tratamiento ecológico para plagas como la araña roja o los vasates? Este hongo está diseñado para eso.

Scroll al inicio